Materia No Vigente |
|||||
|
|||||
Disciplina asociada:Arquitectura |
|||||
Escuela:
Por definir
|
|||||
Departamento Académico:
Por definir
|
|||||
Programas académicos: |
|||||
Requisitos:(Haber Aprobado AR90060) |
|||||
Equivalencia:No tiene. |
|||||
Intención del curso en el contexto general del plan de estudios: |
|||||
1 Reconocer el catálogo de conceptos de precios unitarios de una constructora y crear el catálogo para el presupuesto de una residencia. 2 Diseñar una especificación de un concepto del presupuesto de una residencia. 3 Reconocer los tipos de contrato para la mano de obra, calcular los factores de salario real y de indirectos para la construcción de residencias y edificios. 4 Analizar el costo de los precios unitarios mas comunes en construcción de residencias. 5 Generar las cantidades de volúmenes de obra para una residencia. 6 Calcular un presupuesto para una residencia. 7 Calcular las cantidades de materiales por concepto, partida y presupuesto para una residencia. 8 Reconocer los tipos de antepresupuestos y aplicarlos en casos prácticos. 9 Aplicar el método del camino critico en la planeación de la ejecución de un proyecto arquitectónico. |
|||||
Objetivo general de la Unidad de Formación: |
|||||
Reconocerel el catálogo de conceptos de precios unitarios de una constructora y crear el catálogo para el presupuesto de una residencia. Diseñar una especificación de un concepto del presupuesto de una residencia. Reconocer los tipos de contrato para la mano de obra, calcular los factores de salario real y de costos indirectos para la construcción de residencias y edificios. Analizar el costo de los precios unitarios más comunes en construcción de residencias y edificios. Analizar el costo de los precios unitarios más comunes en construcción de residencas. Generar las cantidades de volúmenes de obra para una residencia. Calcular el presupuesto para una residencia. Calcular las cantidades de materiales por concepto, partida y presupuesto para una residencia. Reconocer los tipos de antepresupuestos y aplicarlos en casos prácticos. Aplicar el método del camino crítico en la planeación de la ejecución de un proyecto arquitectónico. | |||||
Técnica didáctica sugerida: |
|||||
No especificado | |||||
Bibliografía sugerida: |
|||||
Perfil del Profesor: |
|||||
|
|||||
Discipline:Architecture |
|||||
School:
Undefined
|
|||||
Academic Department:
Undefined
|
|||||
Programs: |
|||||
Prerequisites:( AR90060) |
|||||
Equivalences:None. |
|||||
Course intention within the general study plan context: |
|||||
Course objective: |
|||||
Recognize the unitary price concept catalog of a construction company and create the catalog for an estimate of a residence. Design a specification of an estimate concept of a residence. Recognize the types of contracts for manual labor, calculate the factors of real salary and indirect costs for the construction of residences and buildings. Analyze the costs of the most common unitary prices in the construction of buildings and residences. Generate the volume quantities for the construction of a residence. Calculate the estimate for a residence. Calculate the material quantities by concept, work and estimate of a residence. Recognize the types of pre-estimate and apply them in practical cases. Apply the critical way method in the planning of the execution of an architectonic project. | |||||
Teaching and learning tecniques: |
|||||
Not Specified | |||||
Suggested Bibliography: |
|||||
Academic credentials required to teach the course: |
|||||