D5001
Derecho ambiental y desarrollo Environmental Law and Development
CIP: 220101  Derecho   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-12-3-3.5       

Disciplina asociada:  

Derecho

Escuela:  

Por definir

Departamento Académico:   

Por definir

Programas académicos:   

Requisitos:  

No tiene.

Equivalencia:  

DS5007

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios:  

Curso avanzado que analiza las diversas facetas sectoriales en un ámbito que debe servir como guía de acción de la humanidad en el presente siglo, el del derecho ambiental; integra la normativa reguladora del medio ambiente en el país y a nivel internacional y permite la adquisición de los fundamentos e implicaciones jurídicas del Desarrollo Sostenible, el cual a su vez, es el gran principio del derecho ambiental. Como resultado de aprendizaje el alumno será capaz de entender y aplicar las bases de la normativa legal en materia ambiental.

Objetivo general de la Unidad de Formación:  

El alumno será capaz de hacer frente con éxito, a las cuestiones jurídicas vinculadas al medio ambiente, mediante la aplicación de técnicas y conocimientos, así como de su capacidad de análisis, argumentación y decisión, necesarios para lograr el ordenamiento jurídico ambiental.

Técnica didáctica sugerida:  

No especificado

Bibliografía sugerida:  

LIBROS DE TEXTO:
* Becerra, R., Carpizco, J., Corzo, E., López-Ayllon, S., Tratados internacionales. Se ubican jerárquicamente por encima de las leyes y en un segundo plano respecto de la Constitución Federal (amparo en revisión 1475/98), Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 
* Agenda Ecológica, 4ta. Edición\"Versión cosida", México : México: ISEF, 2006, 2006, español,  9706769994
* Brañes Ballesteros, Raúl, Manual de derecho ambiental mexicano/Raúl Brañes, 2da. Edición, México : México: Fundación Mexicana Para la Educación Ambiental : FCE, c2000, 2000, español,  9681661699

LIBROS DE CONSULTA:
* Milano A., El Principio Precautorio: Fuente del Derecho Constitucional Ambiental, Juridica continental, 
* M. C. Carmona Lara, Áreas Naturales Protegidas en México, Estudios de Caso: La Monarca y la Lacandona, 
* Lorente C., Empresa, Derecho y Medio ambiente. La responsabilidad legal empresarial por daños al ambiente, Normativa Básica Ambiental, 
* Glenn P., Derecho civil, common law y el Tratado de Libre Comercio de América del norte, Boletín mexicano de derecho comparado, 
* M. C. Carmona Lara, Aspectos Jurídicos de los Problemas Ambientales en México, 
* Pemex: Ambiente y energía: Los retos del futuro, 1era. Edición, México : México: Universidad Nacional Autónoma de México: Petróleos Mexicanos, 1995, 1995, español,  9683648029
* Carmona Lara, María del Carmen, Derecho ecológico/María del Carmen Carmona Lara, 1era. Edición, México : México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1991, 1991, español,  9683620574

Perfil del Profesor:  

(220101)Doctorado en Derecho ; (030104)Doctorado en Ciencias Ambientales
CIP: 220101, 030104

Experiencia recomendada:  

Conocimiento y experiencia en legislación ambiental, sostenibilidad, medio ambiente, sociedad, economía.

Idioma en que se imparte la materia:  


Español
CIP: 220101  Law (LL.   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-12-3-3.5       

Discipline:  

Law

School:   

Undefined

Academic Department:   

Undefined

Programs:   

Prerequisites:  

None.

Equivalences:  

DS5007

Course intention within the general study plan context:  

This advanced course analyzes diverse sectorial facets in a setting that should serve as a guide for humanity’s actions in the current century, that of environmental law; integrates Mexican and global environmental regulatory legislation; and provides the student with the fundamentals and legal implications of sustainable development, which, in turn, is the mainstay of environmental law. Learning outcome: the student will be able to understand and apply the bases of environmental legislation.

Course objective:  

Students will be able to successfully face environmentally related legal issues by applying knowledge and techniques, along with an ability to analyze, argue, and make decisions; development of all skills that are essential to achieve environmental legislation.

Teaching and learning tecniques:  

Not Specified

Suggested Bibliography:  

TEXT BOOKS:
* Becerra, R., Carpizco, J., Corzo, E., López-Ayllon, S., Tratados internacionales. Se ubican jerárquicamente por encima de las leyes y en un segundo plano respecto de la Constitución Federal (amparo en revisión 1475/98), Revista Mexicana de Derecho Constitucional, 
* Agenda Ecológica, 4ta. Edición\"Versión cosida", México : México: ISEF, 2006, 2006, español,  9706769994
* Brañes Ballesteros, Raúl, Manual de derecho ambiental mexicano/Raúl Brañes, 2da. Edición, México : México: Fundación Mexicana Para la Educación Ambiental : FCE, c2000, 2000, español,  9681661699

BOOKS FOR CONSULTATION:
* Milano A., El Principio Precautorio: Fuente del Derecho Constitucional Ambiental, Juridica continental, 
* M. C. Carmona Lara, Áreas Naturales Protegidas en México, Estudios de Caso: La Monarca y la Lacandona, 
* Lorente C., Empresa, Derecho y Medio ambiente. La responsabilidad legal empresarial por daños al ambiente, Normativa Básica Ambiental, 
* Glenn P., Derecho civil, common law y el Tratado de Libre Comercio de América del norte, Boletín mexicano de derecho comparado, 
* M. C. Carmona Lara, Aspectos Jurídicos de los Problemas Ambientales en México, 
* Pemex: Ambiente y energía: Los retos del futuro, 1era. Edición, México : México: Universidad Nacional Autónoma de México: Petróleos Mexicanos, 1995, 1995, español,  9683648029
* Carmona Lara, María del Carmen, Derecho ecológico/María del Carmen Carmona Lara, 1era. Edición, México : México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1991, 1991, español,  9683620574

Academic credentials required to teach the course:  

(220101)Doctoral Degree in Law and (030104)Doctoral Degree in Environmental Sciences
CIP: 220101, 030104

Language of Instruction:  


Spanish