H1001S
Inducción al servicio social Induction to the Social Service
CIP: 000000  Indefinido   CL-L-A-U-CA-AS-AI-HT-S-UDC:  0-0-20-0-0-20-20-40-1-1       

Disciplina asociada:  

Humanidades

Escuela:  

Humanidades y Educación

Departamento Académico:   

Estudios Humanísticos

Programas académicos:   

Competencias que se desarrollan:   

Requisitos:  

Estar cursando al menos el periodo 1

Equivalencia:  

No tiene.

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios:  

Es un curso de nivel básico que tiene la intención de que el alumno comprenda el uso de los dispositivos de escucha de la metodología slowU y su aplicación en la atención a alguna necesidad social del país. No requiere de conocimientos previos. Como resultado de aprendizaje el alumno realiza una propuesta de proyecto enfocada a la atención de una problemática social identificada en una Organización Socio Formadora.  

Objetivo general de la Unidad de Formación:  

Al terminar la vivencia de la Semana Tec de Inducción al Servicio Social el estudiante:

  • Reconoce necesidades sociales de las establecidas por los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y elabora propuestas de proyecto enfocadas a la atención, disminución o de ser posible solución de alguna problemática que vive la Organización Socio Formadora, donde demuestra la aplicación de la observación y dialogo.

Técnica didáctica sugerida:  

Aprendizaje colaborativo

Bibliografía sugerida:  

LIBROS DE TEXTO:
* Lafuente, A. y Freire, J., slou W, 2016, España : Academia.edu, 2016, español, 

LIBROS DE CONSULTA:
* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Reglamento general de servicio social , 2019, Monterrey N.L. : ITESM, 2019, Español, 
* Roberto Castellanos Cereceda coordinador, Los objetivos de desarrollo sostenible en México y América Latina : retos comunes para una agenda compartida : aprendiendo del pasado preparándonos para el futuro, Primera edición, diciembre., Ciudad de México : Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República, 2017, spa, 9786078320851

Perfil del Profesor:  

(000000)Maestría en el área en que se realizará el Curso
CIP: 000000

Experiencia recomendada:  

 

Experiencia recomendada:

  • En la aplicación de la metodología slowU en la Inducción al Servicio Social.
  • Conocimientos básicos en el acercamiento a situaciones sociales desde la profesión.

Idioma en que se imparte la materia:  


Español
CIP: 000000     CL-L-A-U-CA-AS-AI-HT-S-UDC:  0-0-20-0-0-20-20-40-1-1       

Discipline:  

Humanities

School:   

Humanities and Education

Academic Department:   

Humanistic Studies

Programs:   

Competitions:   

SEG0401A ;

Prerequisites:  

period 1

Equivalences:  

None.

Course intention within the general study plan context:  

Course objective:  

At the end of the experience of the Tec Week of Induction to the Social Service, the student:

-           Recognizes the social needs of those established by the UN Sustainable Development Goals and prepares project proposals focused on attention, reduction or, if possible, the solution to any problem experienced by the Partner Organization, where the student demonstrates the application of observation and dialogue.

 

 

Teaching and learning tecniques:  

Collaborative learning

Suggested Bibliography:  

TEXT BOOKS:
* Lafuente, A. y Freire, J., slou W, 2016, España : Academia.edu, 2016, español, 

BOOKS FOR CONSULTATION:
* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Reglamento general de servicio social , 2019, Monterrey N.L. : ITESM, 2019, Español, 
* Roberto Castellanos Cereceda coordinador, Los objetivos de desarrollo sostenible en México y América Latina : retos comunes para una agenda compartida : aprendiendo del pasado preparándonos para el futuro, Primera edición, diciembre., Ciudad de México : Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República, 2017, spa, 9786078320851

Academic credentials required to teach the course:  

(000000)Master Degree in the area in which the Course will be carried out
CIP: 000000

Language of Instruction:  


Spanish