IN2006B
Análisis de la viabilidad de proyectos con perspectiva sistémica Analysis of the Viability of Projects from a Systemic Perspective
CIP: 143501  Ingeniería Industrial   CL-L-A-U-CA-ID-AS-AI-CT-HT-S-UDC:  12-0-4-10.7-4-60-20-112-32-192-5-4       

Disciplina asociada:  

Ingeniería Industrial

Escuela:  

Ingeniería y Ciencias

Departamento Académico:   

Ingeniería Industrial

Programas académicos:   

Competencias que se desarrollan:   

Requisitos:  

Haber Cursado IN2038

Equivalencia:  

IN2011B

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios:  

Es un curso de nivel intermedio en el que el alumno aprende a evaluar la viabilidad económica de un proyecto de inversión integrando de forma sistémica los estudios de mercado, técnico, económico y financiero. Requiere conocimientos previos de ingeniería económica y administración de proyectos.

Como resultado del aprendizaje el alumno presenta la evaluación económica de un proyecto de inversión.

Objetivo general de la Unidad de Formación:  

Al terminar la unidad de formación el alumno:

- Implementa los mecanismos de interacción requeridos en el desarrollo de un proceso de intervención, aplicando metodologías participativas de enfoque sistémico que promuevan soluciones innovadoras.

- Da seguimiento a la interacción de los stakeholders en el desarrollo de un proceso de intervención, basado en la efectividad de los procesos de colaboración.

- Capitaliza las mejores prácticas y aprendizajes que potencian la participación durante la gestión de un proceso de intervención, que permita la futura difusión del conocimiento adquirido.

- Evalúa un proyecto utilizando métodos propios de la ingeniería económica en el ámbito organizacional.

- Selecciona la mejor opción de proyecto contemplando aspectos de mercado, factores técnicos e impacto social, acordes a las estrategias organizacionales.

- Planea el desarrollo de un proyecto con una visión multidisciplinaria utilizando herramientas formales para la definición y estructuración, considerando las restricciones propias de la organización.

- Monitorea la ejecución de un proyecto utilizando herramientas de dirección, seguimiento y control, empleando tecnología propia para la gestión de proyectos.

- Finaliza un proyecto formalizando la documentación, presentación de resultados y lecciones aprendidas durante la gestión del mismo.

- Obtiene datos de un proceso organizacional, que permitan entender una problemática de acuerdo al contexto bajo estudio.

Técnica didáctica sugerida:  

No especificado

Bibliografía sugerida:  

LIBROS DE TEXTO:
* Victoria Eugenia Erossa, Proyectos de inversión en ingeniería su metodología, México : Limusa, 2014, spa, 9789681819330
* Morales Castro José Antonio, Proyectos de inversión : evaluación y formulación, 1a ed., México : McGraw-Hill Interamericana, 2009, spa, 9701073460
* Park Chan S, Contemporary engineering economics, 4th ed., Upper Saddle River, N.J. : Prentice Hall, 2007, 9780131876286

Perfil del Profesor:  

(143501)Maestría en Ingeniería Industrial ; (142701)Maestría en Ingeniería de Sistemas ; (143601)Maestría en Ingeniería de Manufactura ; (143501)Doctorado en Ingeniería Industrial ; (142701)Doctorado en Ingeniería de Sistemas ; (143601)Doctorado en Ingeniería de Manufactura
CIP: 143501, 142701, 143601

Idioma en que se imparte la materia:  


Español
CIP: 143501  Industrial Engineering.   CL-L-A-U-CA-ID-AS-AI-CT-HT-S-UDC:  12-0-4-10.7-4-60-20-112-32-192-5-4       

Discipline:  

Industrial Engineering

School:   

Engineering and Sciences

Academic Department:   

Industrial Engineer

Programs:   

Competitions:   

SIN0301B ; SIN0302B ;

Prerequisites:  

IN2038

Equivalences:  

IN2011B

Course intention within the general study plan context:  

It is an intermediate level course in which the student learns to assess the economic viability of an investment project by systematically integrating market, technical, economic and financial studies. It requires previous knowledge of economic engineering and project management. As a result of learning, the student presents the economic evaluation of an investment project.

Course objective:  

Teaching and learning tecniques:  

Not Specified

Suggested Bibliography:  

TEXT BOOKS:
* Victoria Eugenia Erossa, Proyectos de inversión en ingeniería su metodología, México : Limusa, 2014, spa, 9789681819330
* Morales Castro José Antonio, Proyectos de inversión : evaluación y formulación, 1a ed., México : McGraw-Hill Interamericana, 2009, spa, 9701073460
* Park Chan S, Contemporary engineering economics, 4th ed., Upper Saddle River, N.J. : Prentice Hall, 2007, 9780131876286

Academic credentials required to teach the course:  

(143501)Master Degree in Industrial Engineering ; (142701)Master Degree in Systems Engineering ; (143601)Master Degree in Manufacturing Engineering ; (143501)Doctoral Degree in Industrial Engineering ; (142701)Doctoral Degree in Systems Engineering ; (143601)Doctoral Degree in Manufacturing Engineering
CIP: 143501, 142701, 143601

Language of Instruction:  


Spanish