P3013
Sistemas e instituciones electorales Electoral Systems and Institutions
Curso en el que se recomienda incorporar el uso de tecnologías de información.
CIP: 451001  Ciencias Políticas   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-8-3-3.5       

Disciplina asociada:  

Ciencia Política

Escuela:  

Ciencias Sociales y Gobierno

Departamento Académico:   

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Programas académicos:   

Requisitos:  

No tiene.

Equivalencia:  

No tiene.

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios:  

Curso de nivel avanzado en el área de ciencia política, orientado a que el alumno obtenga conocimientos y habilidades relacionados con el estudio de los sistemas electorales y su operación, así como de las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales, en el orden federal y local. Requiere conocimientos previos de teoría de partidos políticos. Como resultado de aprendizaje el alumno realizará un estudio comparado de sistemas electorales en México y el mundo.

Objetivo general de la Unidad de Formación:  

Al finalizar este curso el alumno será capaz de diferenciar entre los distintos tipos de sistemas electorales, los resultados de su aplicación en la distribución del poder público, así como la lógica de operación de las autoridades administrativas y jurisdiccionales que regulan el sistema electoral.

Técnica didáctica sugerida:  

No especificado

Bibliografía sugerida:  

LIBROS DE TEXTO:
* Josep M. Colomer, Como Votamos. Los Sistemas Electorales en el Mundo. Pasado, Presente y Futuro, Gedisa, 2000, 
* Nohlen, Dieter., Sistemas electorales y partidos políticos , 3a ed., rev. y aum., México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, c2004,  ,  9681670922, 9789681670924
* Valdés Zurita, Leonardo., Sistemas electorales y de partidos , 5a ed., México : Instituto Federal Electoral, 2007, spa,  9686581782

LIBROS DE CONSULTA:
* Cox, Gary, La coordinación de los sistemas electorales, Gedisa, 2004, 
* IFE, Sistemas Electorales Contemporáneos, IFE, 
* Valles, Josep M., Sistemas electorales y gobierno representativo, 1a ed., Barcelona : Ariel, 1997,  ,  8434418061
* Castellanos Hernández, Eduardo., Formas de gobierno y sistemas electorales en México : estadística electoral.,  , México : CIC, 1997, spa,  9701802020
* Sirvent, Carlos, Partidos políticos y procesos electorales en México , 1a ed., México : UNAM. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales : Miguel Angel Porrúa, 2002,  ,  970701184X
* Reynoso, Diego., Votos ponderados : sistemas electorales y sobrerrepresentación distrital, 1a ed., México, D.F. : Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales : Miguel Angel Porrúa, 2004,  ,  9707015217
* Nohlen, Dieter., Sistemas electorales del mundo,  , Madrid : Centro de Estudios Constitucionales, 1981,  ,  8425906563
* Reynolds, Andrew, Diseño de sistemas electorales : el nuevo manual de IDEA Internacional,  , Estocolmo : Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral ; México, D.F. : Instituto Federal Electoral : Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2006, spaeng,  9185391670

Perfil del Profesor:  

(451001)Maestría en Ciencias Políticas ; (220101)Maestría en Derecho ; (451001)Doctorado en Ciencias Políticas ; (220101)Doctorado en Derecho
CIP: 451001, 220101

Idioma en que se imparte la materia:  


Español
Course in which it’s recommended to incorporate the use of information technologies.
CIP: 451001  Political Science and Government, General.   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-8-3-3.5       

Discipline:  

Political Science

School:   

Social Sciences and Government

Academic Department:   

Political Science and International Relations

Programs:   

Prerequisites:  

None.

Equivalences:  

None.

Course intention within the general study plan context:  

The purpose of this advanced political science course is for students to obtain knowledge and skills related to the study of electoral systems and their operation as well as to federal and local administrative and judicial electoral authorities. It requires previous knowledge of political party theory. Learning outcome: students will perform a comparative study of electoral systems in Mexico and the world.

Course objective:  

Upon completion of this course, students will be able to distinguish between the different types of electoral systems, the outcome of their implementation on the distribution of public power, and the operational logic of the administrative and juridical authorities that regulate the electoral system.

Teaching and learning tecniques:  

Not Specified

Suggested Bibliography:  

TEXT BOOKS:
* Josep M. Colomer, Como Votamos. Los Sistemas Electorales en el Mundo. Pasado, Presente y Futuro, Gedisa, 2000, 
* Nohlen, Dieter., Sistemas electorales y partidos políticos , 3a ed., rev. y aum., México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, c2004,  ,  9681670922, 9789681670924
* Valdés Zurita, Leonardo., Sistemas electorales y de partidos , 5a ed., México : Instituto Federal Electoral, 2007, spa,  9686581782

BOOKS FOR CONSULTATION:
* Cox, Gary, La coordinación de los sistemas electorales, Gedisa, 2004, 
* IFE, Sistemas Electorales Contemporáneos, IFE, 
* Valles, Josep M., Sistemas electorales y gobierno representativo, 1a ed., Barcelona : Ariel, 1997,  ,  8434418061
* Castellanos Hernández, Eduardo., Formas de gobierno y sistemas electorales en México : estadística electoral.,  , México : CIC, 1997, spa,  9701802020
* Sirvent, Carlos, Partidos políticos y procesos electorales en México , 1a ed., México : UNAM. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales : Miguel Angel Porrúa, 2002,  ,  970701184X
* Reynoso, Diego., Votos ponderados : sistemas electorales y sobrerrepresentación distrital, 1a ed., México, D.F. : Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales : Miguel Angel Porrúa, 2004,  ,  9707015217
* Nohlen, Dieter., Sistemas electorales del mundo,  , Madrid : Centro de Estudios Constitucionales, 1981,  ,  8425906563
* Reynolds, Andrew, Diseño de sistemas electorales : el nuevo manual de IDEA Internacional,  , Estocolmo : Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral ; México, D.F. : Instituto Federal Electoral : Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2006, spaeng,  9185391670

Academic credentials required to teach the course:  

(451001)Master Degree in Political Relations and (220101)Master Degree in Law and (451001)Doctoral Degree in Political Relations and (220101)Doctoral Degree in Law
CIP: 451001, 220101

Language of Instruction:  


Spanish