RE4000
Introducción a la prospectiva estratégica Introduction to Strategic Prospective
CIP: 450101  Ciencias Sociales   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-12-3-3.5       

Disciplina asociada:  

Prospectiva Estratégica

Escuela:  

Ciencias Sociales y Gobierno

Departamento Académico:   

Gobierno y Transformación Pública

Programas académicos:   

Requisitos:  

No tiene.

Equivalencia:  

RE4002

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios:  

Se trata de un curso de nivel básico que proporciona al estudiante una visión de la Prospectiva Estratégica como disciplina para el proceso de toma de decisiones. Se enfatiza la importancia y validez de los estudios prospectivos en distintas áreas del conocimiento. Como resultado de aprendizaje y mediante lecturas, ensayos y debate, los alumnos conocen la epistemología de la prospectiva, estudian sus diferentes escuelas y reflexionan sobre el futuro como objeto de estudio. Finalmente estudian el papel de la prospectiva en el proceso de toma de decisiones usando información cuantitativa y cualitativa, y adquieren un panorama general de las herramientas de la prospectiva.

Objetivo general de la Unidad de Formación:  

- Comprender la visión de la prospectiva estratégica como disciplina para el proceso de toma de decisiones.
- Potenciar el pensamiento prospectivo y estratégico mediante la revisión de conceptos teóricos y aplicaciones prácticas.

Técnica didáctica sugerida:  

No especificado

Bibliografía sugerida:  

LIBROS DE CONSULTA:
* Mojica, F. J., La Construcción del Futuro, Universidad Externado de Colombia, 2005, 
* Mar Baena, Guillermina, Prospectiva Política: Guía para su comprensión y práctica, UNAM, 2011, 
* Tough, Allen M., Preguntas cruciales sobre el futuro, Fondo de Cultura Económica., 2004, 
* Morin, Edgar, Introducción al Pensamiento Complejo, Gedisa, 1994, 
* Barrera Morales, Marcos Fidel, Planificación prospectiva y holística. Planificación en dinámica social, Ediciones Quirón, 2002, 
* Miklos, T. and M. E. Tello, Planeación Prospectiva; Una Estrategia para el diseño del futuro, Limusa, 1994, 
* Gabiña, Juanjo, El futuro revisitado: La reflexión prospectiva como arma de estrategia y decisión, Alfaomega, 1995, 
* Godet Michel, De la anticipación a la acción, Manual de Prospectiva y estrategia, Alfaomega, 1999, 

Perfil del Profesor:  

(450101)Doctorado en Ciencias Sociales ; (450601)Doctorado en Economía ; (450901)Doctorado en Relaciones Internacionales ; (143501)Doctorado en Ingeniería Industrial ; (440501)Doctorado en Análisis de Política Pública ; (520201)Doctorado en Administración/Dirección de Negocios
CIP: 450101, 450601, 450901, 143501, 440501, 520201

Idioma en que se imparte la materia:  


Español
CIP: 450101  Social Sciences, General.   CL-L-U-CA-UDC:  3-0-12-3-3.5       

Discipline:  

Strategic Prospective

School:   

Social Sciences and Government

Academic Department:   

Government and Public Transformation

Programs:   

Prerequisites:  

None.

Equivalences:  

RE4002

Course intention within the general study plan context:  

This basic level course provides the student with a vision of strategic and future studies as a discipline for the decision making process. The importance and validity of future studies in different areas of knowledge are emphasized. Learning outcome: through readings, essays and debate, the student will familiarize himself with the epistemology of future studies, examine its different schools and reflect on the future as an object of study. Finally, he will explore the role of future studies in the decision making process, using quantitative and qualitative information, and acquire a general panorama of future studies tools.

Course objective:  

Understand the vision of strategic future studies as a discipline for the decision making process. Promote forward and strategic thinking through the examination of theoretical concepts and practical applications.

Teaching and learning tecniques:  

Not Specified

Suggested Bibliography:  

BOOKS FOR CONSULTATION:
* Mojica, F. J., La Construcción del Futuro, Universidad Externado de Colombia, 2005, 
* Mar Baena, Guillermina, Prospectiva Política: Guía para su comprensión y práctica, UNAM, 2011, 
* Tough, Allen M., Preguntas cruciales sobre el futuro, Fondo de Cultura Económica., 2004, 
* Morin, Edgar, Introducción al Pensamiento Complejo, Gedisa, 1994, 
* Barrera Morales, Marcos Fidel, Planificación prospectiva y holística. Planificación en dinámica social, Ediciones Quirón, 2002, 
* Miklos, T. and M. E. Tello, Planeación Prospectiva; Una Estrategia para el diseño del futuro, Limusa, 1994, 
* Gabiña, Juanjo, El futuro revisitado: La reflexión prospectiva como arma de estrategia y decisión, Alfaomega, 1995, 
* Godet Michel, De la anticipación a la acción, Manual de Prospectiva y estrategia, Alfaomega, 1999, 

Academic credentials required to teach the course:  

(450101)Doctoral Degree in Social Sciences and (450601)Doctoral Degree in Economy and (450901)Doctoral Degree in International Relations and (143501)Doctoral Degree in Industrial Engineering and (440501)Doctoral Degree in Public Policy Analysis and (520201)Doctoral Degree in Business Administration/Management
CIP: 450101, 450601, 450901, 143501, 440501, 520201

Language of Instruction:  


Spanish